Los Procesos Endógenos

Actividad 1

Hoy en la clase de geografía con Susy vimos el proceso de expansión. Esta animación muestra el proceso.

http://www.bioygeo.info/Animaciones/DivergentBoundary.swf

Primero la astenósfera se mueve hacia los lados haciendo presión con el magma, luego la corteza continental se quiebra y se separa formando la cuenca oceánica. Después ya formada la cuenca oceánica el ascenso de magma sigue creciendo y la corteza oceánica que se va formando es la que aumenta de tamaño hasta que el magma llega a pasar el límite del agua y crear las dorsales oceánicas (cordilleras submarinas). Las cordilleras submarinas no superan el nivel del mar; si lo hacen forman islas.

Los movimientos de la astenósfera presionan la corteza continental y la fracturan. Por esa fractura comienza a salir el magma, abriendo la grieta y formando una cuenca. Las placas se siguen separando y se forma nueva corteza oceánica. El magma que se acumula en torno de la grieta forma dorsales oceánicas, (cordilleras submarinas e incluyen volcanes). Si las montañas o volcanes superan el nivel del mar pueden formarse islas (volcánicas).

 

Actividad 2

Definicion de subduccion: Primero la corteza oceanica y la corteza continental choca despues de que hayan chocado la corteza oceanica se empieza a hundir. A partir de esto se forma una fosa. Despues las cortezas se agrietan formando cordilleras submarinas (islas).

obduccion

Definicion de obduccion: Primero las dos cortezas continentales que rodean el oceano chocan haciendo hundir a la corteza oceanica, una vez hundida la corteza oceanica por el medio de las dos cortezas unidas sale magma y haci forman las cordilleras y las montañas.

Love III

In the literature class we read the poem «Love III» by George Herbert. And we took notes.

Love bade me welcome. Yet my soul drew back
                              Guilty of dust and sin.
But quick-eyed Love, observing me grow slack
                             From my first entrance in,
Drew nearer to me, sweetly questioning,
                             If I lacked any thing
A guest, I answered, worthy to be here:
                             Love said, You shall be he.
I the unkind, ungrateful? Ah my dear,
                             I cannot look on thee.
Love took my hand, and smiling did reply,
                             Who made the eyes but I?
Truth Lord, but I have marred them: let my shame
                             Go where it doth deserve.
And know you not, says Love, who bore the blame?
                             My dear, then I will serve.
You must sit down, says love, and taste my meat:
                            so I did sit and eat.

Love III

The poem love of George Hebert is about love in a religious way

Secular love:

Safe

Not exposed to danger/harm

Not spiritual

Religious

Fight/struggle between ego and humbleness

The poem changed tenses from past to present

POEM:

-Theme: love in a secular form

-Tone: religious

-Tenses: from past to present

-Transformation: in the end

Then with Pato we do a slide-share analyzing the poem.


Tone Religious
Theme Secular love
Voice God and the voice
Literary figures and effect on the reader Allegary: a representation of abstract ideas, in this case love and god. 

The poem is about a man that thinks he not deserve gods love.but then he think it more deeper and he start to accept god.

My personal conclusion  is  that the poem shows even if you don’t want God, God will find a way to be part in your life.

 

TP Aquiles Actividad 2

En esta actividadcon carol vamos a trabajar con un fragmento de la iliada. Yo lo hice con Ine y Maria. http://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/fullscreen?id=14847 A partir de este fragmento vamos a trabajar con el vocabulario.

broncíneas corazas: Armaduras de bronce.

Moribundos: Las personas que se estan muriendo.

Torrentes: Corrientes de agua.

Teucro: Sinonimo de troyano.

Hiriole: Le hirio

asiole: Asir.

jactancioso: Es una persona que presume todas sus victorias.

  1. ¿Qué narra el fragmento?
  2. ¿Qué equipamiento militar tenían los combatientes?
  3. ¿De qué material eran los implementos bélicos? ¿Permite este detalle fechar de algún modo la acción?
  4. ¿Creen que la batalla narrada era multitudinaria o que solo intervenían en ella unos pocos centenares de hombres? Fundamenten su respuesta.

Respuestas:

  1. El fragmento narra una de las batalla entre los aqueos y los troyanos.
  2. Los equipamientos militares que tenían los combatientes eran escudos,lanzas,espadas,etc.
  3. Los implementos bélicos eran de bronce. Si nos ayuda a saber cuando paso esa batalla, que fue durante la edad de los metales.
  4. nosotras creemos que esta batalla fue multitudinaria porque en el primer párrafo del fragmento dice ” Como dos torrentes nacidos en grandes manantiales se despeñan por los montes, reúnen las hirvientes aguas en hondo barranco abierto en el valle y producen un estruendo que oye desde lejos el pastor en la montaña; así era la gritería y el trabajo de los que vinieron a las manos.” y quiere decir que habían muchas personas en la batalla.